El trabajo de un chef privado o personal puede estar determinado por varios factores, ya sean por las funciones que desempeña, los clientes para los que trabaja o el lugar donde se realiza, a continuación intentaremos explicarte
¿Chef privado o chef personal, cuál elegir?
Cuando hablamos de elegir a un chef lo mejor es que analicemos para que necesitamos a un profesional de estas características:
Chef personal es aquel que trabaja para un cliente de forma exclusiva, desempeña sus funciones específicamente para una persona o familia. El chef personal suele disponer de un contrato para formalizar los detalles y condiciones del trabajo y la duración puede ser de semanas, meses o indefinida. El chef personal suele cocinar en la residencia de su cliente y es allí donde prepara y cocina las distintas dietas, desayuno, almuerzo, cena, o cualquier tipo de dieta que se requiera.
Por otro lado, un chef privado es aquel profesional que ofrece sus servicios de manera libre a varios clientes y está abierto a ser contratado por distintos particulares. Un chef privado suele trabajar de manera puntual, y no está sujeto a un contrato que lo vincule con un único cliente. Suelen desempeñar trabajos de organización de cenas o almuerzos de manera puntual o mas o menos continuada. Se especializa en la organización de eventos como reuniones tanto de privadas o de empresa. Un chef privado puede ser contratado para todo tipo de eventos como, clases de cocina, show cooking, team building culinario, talleres de cocina, demostraciones culinarias, y mucho más.
¿Qué es un chef privado?
Chef privado es aquel cocinero profesional que ofrece su experiencia y habilidades para dar servicio a sus clientes ya sea cocinando en casas privadas, empresas o locales. El chef no suele tener un local donde recibir a sus comensales sino que se desplaza a cocinar ahí donde el servicio lo requiera. Los lugares donde suele cocinar son, cocinas domesticas, locales privados a veces adaptados para eventos.
Las principales funciones de un chef privado a parte de cocinar pueden ser organizar y ejecutar un evento o experiencia gastronómica. Tiene que ser capaz de hacerse cargo de todo el evento o servicio incluyendo lo siguiente:
- Diseño del menú o experiencia
- Selección y compra del producto
- Gestión de la logística hasta el lugar del evento
- Proveer del menaje y material técnico que sea necesario
- Elaboración y servicio del menú
- Gestionar un equipo de cocineros y camareros
Cada servicio puede necesitar de una organización distinta por lo que el chef tiene que ser flexible y disponer de habilidades organizativas.
¿Te gustaria ser un chef privado?

¿Qué es un chef particular?
Como hemos comentado anteriormente el chef particular esta empleado de manera permanente y se encarga de organizar y cocinar la dieta para un único cliente. De manera regular el chef cocina las dietas necesarias para la misma familia o cliente. El chef tiene que conocer sus necesidades y gustos y adaptar los menús y elaboraciones.
El perfil para este tipo de trabajo suele ser un cocinero con estudios profesionales y experiencia previa en restaurantes y hoteles.
El chef particular tiene que contemplar una dieta equilibrada y variada, en ocasiones ajustada a las necesidades del cliente, que puede tener restricciones alimentarias o seguir una dieta especifica. Hay clientes que prefieren disponer de la comida ya preparada por anticipado y otros prefieren que les cocinen la comida al momento.
Algunas de sus principales funciones son:
- Diseño de menú y dietas
- Planificar las compras y aprovisionamiento
- Cocinar los distintos platos y elaboraciones acordados
- Mantener la cocina en orden y organizada
- Puntualmente cocinar para invitados o familiares
- Es habitual tener que desplazarse con el cliente allí donde sea necesario ( vacaciones o traslados, negocios)
